El próximo sábado 4 de octubre, Fundación CIVES organiza, en colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, el segundo de los Diálogos educativos para la convivencia y la memoria democrática, que se enmarcan dentro del programa ‘Memoria, escuela y democracia’ y que buscan poner en valor la educación en democracia frente a la educación en dictadura. La jornada comenzará a las 9.30 h. en el Salón de actos de la Delegación del Gobierno en Castilla y León (C/ Francesco Scrimieri, 1, 47014, Valladolid) y se requiere inscripción previa.

Nicanor Jorge Sen Vélez, delegado del Gobierno en Castilla y León, será el encargado de inaugurar el acto, mientras que la presentación correrá a cargo de Victorino Mayoral Cortés, presidente de Fundación CIVES, y de Francisco Tomillo Guirao, patrono de la Fundación CIVES.

A continuación, se celebrará la conferencia titulada “Una pedagogía de la memoria democrática”, impartida por José María Hernández Díaz, catedrático de Historia de la Educación en la Universidad de Salamanca, con la presentación de Carmen Romero Ureña, profesora de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid

Tras una breve pausa, el programa continuará con un actuación musical a cargo del coro del IES Condesa Eylo, que dará paso a un interesante diálogo educativo con la participación del alumnado y el profesorado de varios institutos y del ámbito universitario.  Este acto será moderado por Santiago Esteban Frades, profesor en la Universidad de Valladolid y director del Área de Alta Inspección de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.

La jornada se completará con la mesa redonda “Sociedad civil y el valor de la educación para la convivencia y la memoria democrática”, en la que estarán representados UGT CCOO y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid. Esta conversación estará moderada por M. Nieves Gómez Muñoz, alta inspectora de Educación de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.

La jornada concluirá con el acto de clausura y la entrega de diplomas, seguido de un almuerzo de convivencia.

Fortalecer la memoria para fortalecer la democracia

Este diálogo educativo es una de las actividades que emanan del segundo convenio que Fundación CIVES ha firmado con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. A través de una serie de acciones que se desarrollarán durante 2025 y 2026, se hará un análisis riguroso del pasado con la mirada puesta en el presente, especialmente, en el ámbito de la educación. 

Además de estos encuentros, se llevará a cabo una recogida y difusión de situaciones de aprendizaje de memoria democrática, la formación de educadores y educadoras mediante un curso online, la publicación de diez monografías (recopiladas en un libro final) y la celebración de dos encuentros nacionales, entre otros hitos. 

Translate »